PUBLICACIONES
Autor de libros y diversos artículos en reconocidas publicaciones internacionales (e.g. Tirant lo Blanch, Journal of International Arbitration (Kluwer), The International Institute for Conflict Prevention and Resolution (CPR Institute en Nueva York) y Spain Arbitration Review) y nacionales (e.g. Legis, Temis y en revistas de la Universidad Andes, Javeriana y Externado). Algunas de las publicaciones más representativas son:
- “
LIBRO: Deberes y Responsabilidad Civil de los Administradores de Sociedades” (Bogotá (Colombia) y Valencia (España), Tirant lo Blanch, 2021).
- “
El Deber de Revelar la Financiación de Terceros en Arbitraje Internacional: La Importancia de Considerar el Retracto Litigioso en América Latina y España”, Spain Arbitration Review (Revista del Club Español de Arbitraje –CEA–), Número Especial (Comentarios al Código de Buenas Prácticas del CEA), Madrid, España, Octubre de 2020.
- “
Mitigación de Daños en Materia Contractual”, Vniversitas, Vol. 67, No. 136, Pontificia Universidad Javeriana, Enero-Junio de 2018.
- “
Responsabilidad de los Administradores en la Etapa
Preconcursal: Situaciones de Pérdidas Patrimoniales”. Revist@ E-Mercatoria, vol. 14, N° 2, Universidad Externado, julio-diciembre, 2015.
- Capítulo de libro: “
Simulación”. En: Marcela Castro de Cifuentes (direc.), Derecho de las Obligaciones, Tomo I (Bogotá: Temis, 2015, Segunda Edición), pp. 502-537.
- “
Deberes de los Administradores en fusiones y adquisiciones: la versión colombiana de la
píldora venenosa”, Revista Derecho Privado No. 53, Universidad de los Andes, Junio 2015.
- “
Investor-state Arbitration in Sovereign Debt Restructuring: The Role of Holdouts” (Arbitraje Inversionista-estado en Restructuración de Deuda Soberana: El Rol de los Acreedores que no Aceptan los Términos de la Restructuración), Journal of International Arbitration 30 No. 2 (2013): 131-154. The Hague, Netherlands: Kluwer Law International.
- “
The Business Judgement Rule en los Estados Unidos: Una Regla con Dimensión Procesal y Fuerza Sustantiva”, Vniversitas, No. 127, Universidad Javeriana, 2013.
- “
Comments on the ICSID Award Saipem v. Bangladesh: Would its rationale be applicable in future cases?” (Comentarios al Laudo CIADI Saipem vs. Bangladesh: Será su fundamento aplicado en futuros casos?) (Ganador de un concurso internacional organizado en la ciudad de Nueva York por el CPR al mejor escrito en resolución de controversias), The International Institute for Conflict Prevention and Resolution (CPR Institute), New York, NY, USA, Mayo 2011.
- “
La Naturaleza Jurisdiccional como Causante de Complicados Males del Arbitraje en Colombia”, Foro de Derecho Mercantil – Revista Internacional, No. 29, Legis, Octubre -Diciembre 2010.
- “
Orden Público Internacional: Excepción a la Limitación que Imponen los Actos Administrativos a la Competencia de los Tribunales de Arbitramento”, Revista de Derecho Privado No. 44 (Edición Especial: Arbitraje y Negocios Internacionales), Universidad de los Andes, Julio –Diciembre 2010.
- “
Control Judicial de las Cláusulas Abusivas en Colombia: una Nueva Causal de Nulidad”, Revista de Derecho Privado No. 41 (Edición Especial: Seguros), Universidad de los Andes, Septiembre 2009.
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS
Felipe frecuentemente dicta conferencias y participa en congresos y seminarios en temas relacionados con arbitraje internacional y nacional, así como en derecho comercial y de los negocios en general, dentro de las cuales se destacan:
- “Responsabilidad e Inmunidad del Árbitro”, Latin American International Arbitration (LIA), Abril 15, 2021.
- Congreso Nacional de Destrezas Legales en Litigio Judicial y Arbitral, Instituto Peruano de Arbitraje (“IPA”), Lima, Perú, septiembre 29 de 2020.
- VIII Seminario Internacional de Arbitraje de Inversión, IPA, Lima, Perú, Julio 17 de 2020.
- “II Conferencia: Los Jóvenes y el Futuro del Arbitraje”, IPA, Lima, Perú, 21 de mayo de 2020.
- “La Defensa Jurídica del Estado Colombiano Ante Instancias Internacionales", Foro Académico organizado por la Refinería de Cartagena S.A. (Grupo Ecopetrol), Bogotá, Noviembre 28 de 2019.
- “El Futuro del Arbitraje de Inversión en Latinoamérica”, VII Seminario Internacional de Arbitraje de Inversión, Centro de Arbitraje y Mediación (CAM Santiago) de la Cámara de Comercio de Santiago y el IPA, Santiago de Chile, Chile, Septiembre 23 de 2019.
- Seminario sobre el Código de Buenas Prácticas en el Arbitraje Internacional del Club Español de Arbitraje, CEA–40 y Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Septiembre 5 de 2019.
- I Congreso Internacional de Arbitraje Comercial y de Arbitraje de Inversión, IPA y el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) UEES, Guayaquil, Ecuador, Agosto 21 de 2019.
- “Los Retos Actuales del Arbitraje Internacional”, II Congreso de la Red Latinoamericana de Jóvenes en Arbitraje, Lima, Perú, Agosto 15 de 2019.
- “¿El Arbitraje en Crisis?: Dónde Estamos y Hacia Dónde Vamos", III Congreso Internacional de Arbitraje del Capítulo Colombiano del Club Español del Arbitraje, Bogotá, Julio 16 de 2019.
- “Cinco Años de la Ley de Arbitraje”, Congreso Internacional del Arbitraje del Comité Colombiano de Arbitraje, Bogotá, Agosto 8 y 9 de 2017.
- “Arbitraje con una Parte Estatal: de la Arbitrabilidad Subjetiva y Otros Demonios”, Lanzamiento del Capítulo Colombiano del Club Español de Arbitraje, Bogotá, Abril 12 de 2016.
- “Los recursos de Protección Constitucional en Latinoamérica y su Interacción con el Arbitraje Internacional con Sede Latinoamericana”, ICDR International Arbitration & Mediation Conference, Bogotá, Octubre 14 de 2015.
- “Problemas Contemporáneos del Arbitraje Internacional”, Colegio de Abogados Comercialistas (ABOGCOM), Abril 28 de 2015, Bogotá.